lunes, 30 de noviembre de 2020

CIENCIAS SOCIALES: LA EDAD ANTIGUA (LA CIVILIZACIÓN ROMANA)

 


Recordad: tras la colonización de los fenicios, griegos y cartagineses (pueblos colonizadores), la península estaba habitada por íberos, celtas, cartagineses... pero pronto llegarán los romanos y cambiarán el panorama.



09/12/2020: CONSTRUCCIONES ROMANAS EN LIBRETA







KAHOOT EDAD ANTIGUA: PUEBLOS PRERROMANOS

 Pinchando en la imagen puedes acceder al cuestionario elaborado con Kahoot para repasar la primera parte del tema de la Edad Antigua.


Sólo tienes que hace click en la imagen, escribir tu nombre (o un alias) y presionar "OK, go!" para acceder al cuestionario.

Selecciona la respuesta que creas correcta en cada pregunta. Para pasar de pregunta has de presionar en "Next".

lunes, 9 de noviembre de 2020

CIENCIAS SOCIALES: LA EDAD ANTIGUA (PUEBLOS PRERROMANOS)

 Presentación inicial de la Edad Antigua. Introducción.


PUEBLOS PRERROMANOS: ÍBEROS Y CELTAS


Ya sabemos que en el comienzo de la Edad Antigua la península ibérica estaba poblada por íberos y celtas

¿Sabías que en Ayora hubo un poblado íbero

El poblado íbero del castellar de Meca.


El mugrón de meca emergiendo de entre la niebla (fotografía @elojodedrone)

Está situado en una alargada meseta de la Sierra de Mugrón, a unos 1.200 metros de altitud.

En este antiguo poblado se han hallado restos que dan testimonio de la presencia humana desde antes del año 800 a.C. (siglo VIII a.C.).

Se cree que pudo albergar varios miles de habitantes.

Destaca su impresionante camino excavado en la roca para facilitar el acceso al poblado íbero.

MÁS INFORMACIÓN 

VIDEO: CASTELLAR DE MECA - ciudad íbera - Ayora - Valencia

FICHA: EL LEGADO DE LOS ÍBEROS


Tras los íberos y celtas llegaron a la península los pueblos colonizadores.

Surcando el mar Mediterráneo y con el objetivo de comercializar fueron fundando colonias.

Fueron los fenicios, griegos y cartagineses.



continuará...